En un entorno cada vez más regulado y exigente, los beneficios laborales como la alimentación corporativa han dejado de ser vistos solo como incentivos blandos. Hoy son una poderosa herramienta para cumplir con la normativa laboral, optimizar la carga tributaria y fortalecer la gestión empresarial.
Cumplimiento legal y actualización normativa
En 2025, la Ley de Cumplimiento Tributario (Ley 21.713) y recientes actualizaciones del Código del Trabajo añaden controles y fiscalización a las empresas, especialmente en la formalización de remuneraciones y entrega de beneficios a los trabajadores. El correcto uso de beneficios como el Ticket Restaurant permite cumplir con el artículo 62, garantizando que parte de las remuneraciones se entregue como colación, en formato aceptado y transparente.
Ventajas tributarias de los beneficios en alimentación
Los beneficios de alimentación, como la Tarjeta Edenred Ticket Restaurant, permiten recuperar hasta un 19% de IVA y acceder a un ahorro total de hasta un 38,66% en impuestos sobre el presupuesto destinado a colación. Estos gastos son aceptados tributariamente siempre que cumplan con los lineamientos fijados por el SII y sean parte de la política formal de la empresa.
¿Cuánto puede ahorrar tu empresa en impuestos al implementar Ticket Restaurant?
Descarga gratis nuestra infografía de ahorro tributario y descubre el impacto real en tu presupuesto.
Control, trazabilidad y transparencia para Finanzas
Utilizar beneficios formales y digitalizados aporta a la trazabilidad de los gastos, simplifica la gestión contable y respalda a la empresa ante eventuales fiscalizaciones o auditorías, tanto laborales como tributarias. Esto reduce riesgos, facilita la gestión financiera y optimiza la planeación presupuestaria.
¿Quieres conocer todos los detalles técnicos y tributarios?
Mira el webinar con nuestro experto tributario, donde se explica cómo Ticket Restaurant optimiza el cumplimiento y maximiza el ahorro (inserta aquí el link de YouTube).
Implementar beneficios de alimentación no solo impacta la satisfacción y la motivación de equipos, sino que protege a la empresa ante eventuales sanciones, facilita el compliance y genera ahorros efectivos en impuestos. Hoy, ofrecer bienestar es también gestionar riesgos y costos.


